¿Cómo funciona el aire acondicionado?
Con el tiempo los sistemas de climatización del coche se han convertido en unos de los que más confort aportan durante la conducción. El calor para el invierno se obtiene de la energía liberada por el motor durante la explosión y el frío lo produce el sistema de aire acondicionado. El frío se obtiene, básicamente, haciendo que el gas R-134 aumente de temperatura por compresión, para que luego baje de temperatura y presión pasando a un estado líquido, muy frío, que baja la temperatura del aire. Este aire enfriado, mediante un ventilador, será introducido a través de las diferentes rejillas del habitáculo del coche. Entonces R-134 subirá de temperatura y pasará de nuevo a gas, que será succionado por el compresor para volver a comenzar el ciclo.

Esquema del circuito de are acondicionado. 1 Condensador, 2 Evaporador, 3 Válvula de expansión, 4 Compresor, 5 Filtro, 6 Ventilador
¿Por qué hay que hacer la carga de aire acondicionado?
Este gas no se consume, sino que poco a poco va perdiéndose por las juntas y componentes del sistema. El mecanismo de producción de frío es el mismo que el del aire acondicionado de los hogares o el de las neveras, pero debido a que el coche se mueve, las juntas deben ser flexibles, por lo que la pérdida es irremediable. Cuando la fuga del gas requiere una carga frecuentemente, se considera una avería y es cuando es necesario el diagnóstico y reparación del sistema. En ausencia de averías o grandes fugas, la carga de aire acondicionado será necesaria cuando notemos que no enfría lo suficiente. Si tienes dudas sobre el rendimiento del aire acondicionado de tu coche, en Maroto Automoción lo comprobamos gratis y al instante. Es mucho mejor para el sistema no esperar a recargarlo cuando no enfríe nada.
Presente y futuro de la carga de aire acondicionado en España
Las novedades legislativas y tributarias del año 2014 han provocado una conmoción en todo el sector. En primer lugar se impuso al sector una certificación para manipular los gases fluorados, que podemos llegar a compartir, pero la segunda novedad es la aplicación de un impuesto con cada recarga que irá aumentado desde los 8€ el primer año, hasta los 26€ del tercero. La primera consecuencia ha sido la salida del mercado de distribuidores e instaladores de gas, con lo que se producirá un aumento del monopolio y por consiguiente un aumento de los precios. La segunda es que esta medida, únicamente recaudatoria, llevará al sistema de aire acondicionado al lugar de donde vino, de un lujo al alcance de sólo unos pocos, cuando en estos momentos es realmente una cuestión de salud pública. La carga del aire acondicionado ¿Un lujo o una necesidad?
Sin embargo no todo queda con los impuestos, ya que en el último trimestre del año 2017, debido a la escasez de fluorita y al aumento de la demanda de gas para las instalaciones residenciales, el coste del gas se ha cuadruplicado, por lo que, por el momento será difícil encontrar ofertas reales por debajo de los 59 €.
La física que hay tras la carga de aire acondicionado
Las leyes de la termodinámica enunciadas por por Sadi Carnot en el siglo 19, pusieron de manifiesto el funcionamiento del universo a cualquier escala. Vivimos y amamos bajo su imperio. Una de las leyes explica que el calor se transmite en una única dirección, del sistema más caliente al sistema más frío, y esto hace posible el funcionamiento del sistema de aire acondicionado, además del universo.
Os dejo un enlace sobre este tema, explicado de forma sencilla.
PIDE CITA
Comentarios recientes
Lo que nos cuentan los demás